Menu
Presentation |
News |
Members |
Publications |
Problem instances |
Products |
Projects |
Where are we |
Work with us |
Contact |
TASER |
![]() |
![]() |
![]() |
Written by Alejandro Rodríguez Villalobos | |||
Thursday, 22 September 2011 08:13 | |||
TASER - Técnicas Avanzadas para Secuenciación en Entornos Realistas El proyecto TASER tiene como objetivo aportar soluciones a los problemas reales de secuenciación o scheduling, es decir, cubrir la reconocida brecha existente en la literatura entre lo teórico y lo práctico. De este modo, Los principales objetivos del proyecto TASER se pueden resumir en cuatro grandes puntos:
1) Desarrollar algoritmos y métodos para programar la producción de una manera sencilla y general
2) Programación de la producción realista con recursos productivos adicionales
3) Resecuenciación de la producción en entornos realistas
![]() 4) Extensión a problemas de planificación y logística
El grupo SOA lleva más de nueve años trabajando en este sentido, en el marco de varios proyectos de ámbito nacional, autonómico y en numerosos convenios con empresas, principalmente del sector cerámico. Aunque los resultados alcanzados son muy importantes, una investigación de esta magnitud y alcance requiere de acciones adicionales y continuadas. El proyecto TASER permitirá ahondar en este sentido. Las técnicas y herramientas de optimización desarrolladas permiten obtener soluciones con las siguientes ventajas: 1) Incremento de la eficacia. Mejores soluciones 2) Incremento de la eficiencia. Mayor velocidad 3) Mayor flexibilidad en la toma de decisiones 4) Consideración de todos los datos. Decisiones informadas 5) Decisiones complejas con la consideración de múltiples factores 6) Soluciones reales a problemas complejos ![]() 7) Mayor capacidad de respuesta 8) Mejor servicio al cliente 9) Ahorro considerable de costes 10) Y un gran número de ventajas adicionales En definitiva, el uso de avanzadas técnicas de optimización supone una ventaja evidente e importantísima para las empresas, aunque éstas sean de un tamaño reducido. Optimizar la programación de la producción o el envío de los productos a los clientes, por poner dos ejemplos claros, reporta ahorros importantes de costes, de personal y de tiempo, aumentando con ello el servicio al cliente, la calidad y la competitividad. Este proyecto está siendo subvencionado por el Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA) y por fondos FEDER.
|
|||
Last Updated on Wednesday, 04 September 2013 16:46 |